Españoles en España.

Los canarios que vivimos en la península y los peninsulares que viven en Canarias NECESITAMOS mantener el arraigo, la cohesión social y la familiar que sí mantienen el resto de ciudadanos que cambian de lugar de residencia dentro de la península. Por una regulación de precios en las rutas aéreas entre la península y Canarias.

Fernando Cabrera en #Superhéroes17

En mi participación, el pasado 15 de septiembre en la sede de Canarias7 de Las Palmas, en el evento #SuperHéroes17, traté de exponer lo mas claro posible nuestra realidad. Una realidad que necesita soluciones con urgencia. Una realidad que va mucho más allá de los problemas personales de cada uno de los canarios que vivimos en la península. Una situación anómala que tiene que dejar de serlo. Un problema serio que necesita una visibilidad que aún no tiene. Pero que lograremos gracias a que cada vez somos más, a la empatía de quien no lo sufre, al apoyo de la sociedad y a la gestión de los políticos que trabajan para los CIUDADANOS.

JUAN LUIS CALERO: LOS CANARIOS QUEREMOS VOLVER A CASA SIN QUE NOS SUPONGA UN SOBRECOSTE

Es un placer para nosotros volver a contar con nuestro amigo, el humorista Juan Luis Calero, quien ya nos ha prestado su voz de forma desinteresada en otra ocasión.
El sentimiento de los canarios que vivimos fuera de las islas queda manifiesto en su discurso, que no busca sino darnos fuerza y buscar más apoyos para conseguir nuestro objetivo.

 En otras ocasiones se habían sumado personas del ámbito cultural de las islas y la península, tales como: Manolo Vieira, José Luis de Madariaga, Luisa Machado, Pilar Socorro, Daniel Calero y otras tantas que, con diversos mensajes, transmitían su inquietud por una situación para la que ya existe una obligación de servicio público, según el Ministerio de Fomento y que, lamentablemente, aún no es una realidad tangible.

Desde Canarios Sin Alas insistimos en que no reivindicamos ayudas ni subvenciones; nuestro objetivo se centra en una regulación de precios con el único fin de acercar Canarias al territorio nacional, basándose en un Bando de Continuidad ya existente en la isla de Cerdeña, habida cuenta de que el Parlamento Europeo en Bruselas la ha catalogado como región ultra periférica, idéntico caso que el de las Islas Canarias.

Entre las diversas acciones de la plataforma, una de las más importantes, es el lanzamiento periódico de vídeos de personas que expresan su inquietud. Esta vez encontraréis nuestro vídeo en Facebook y Twitter bajo los hashtags #AcercarCanarias, #NoSomosTuristas y #GraciasCalero.
© Canarios Sin Alas
Maira Gall